Embalse de Valdemurio: Naturaleza y aventura en el corazón de Asturias

embalse de valdemurio para disfrutar de deportes acuáticos

El embalse de Valdemurio, ubicado en Asturias, es un lugar destacado por su belleza natural y su diversidad de actividades al aire libre.

Este embalse no solo proporciona recursos hídricos, sino que también ofrece un entorno ideal para el ocio y el deporte.

La región ofrece una combinación única de paisajes montañosos y valles.

Los visitantes a este rincón asturiano pueden disfrutar de actividades como el senderismo, el piragüismo y la espeleología, lo que hace del embalse un destino atractivo para amantes de la naturaleza y la aventura.

Índice
  1. Descubre el embalse de Valdemurio
    1. Características del Embalse de Valdemurio
    2. Importancia ecológica del embalse de Valdemurio
  2. Actividades en el embalse de Valdemurio
    1. 1. Deportes Acuáticos
    2. 2. Senderismo y ciclismo
    3. 3. Observación de fauna y flora
    4. 4. Espeleología
  3. Cómo llegar al embalse de Valdemurio
    1. Accesos desde Asturias al embalse de Valdemurio
  4. Dónde alojarse cerca del embalse de Valdemurio
  5. Otros lugares de interés cercanos
  6. Región y entorno del embalse
    1. Quirós y sus Atractivos
    2. Naturaleza en el occidente de Asturias

Descubre el embalse de Valdemurio

El embalse de Valdemurio, situado en el concejo de Quirós, en Las Agüeras, parroquia muy cercana a Bárzana, capital de dicho concejo, y apenas unos 28 kilómetros de Oviedo es uno de los destinos naturales más bellos y accesibles de Asturias.

Rodeado por el impresionante paisaje de los valles y la senda del Oso y ubicado dentro del Parque Natural de Ubiñas-La Mesa, este embalse es un lugar ideal para el turismo activo, el senderismo y la observación de fauna.

Si buscas un entorno tranquilo donde practicar deportes acuáticos, recorrer rutas de senderismo o simplemente relajarte con vistas espectaculares, Valdemurio es tu destino perfecto.

embalse de valdemurio

Características del Embalse de Valdemurio

Situado en la majestuosa región de Quirós, en Asturias, el embalse destaca por su impresionante capacidad y su papel crucial en la regulación del agua de la cuenca del río.

Rodeado de un paisaje montañoso y valles profundos, el embalse es un recurso vital que sustenta tanto el suministro de agua potable como la generación de energía hidroeléctrica.

La belleza de sus aguas cristalinas, enmarcadas por bosques y montañas, permite a los visitantes disfrutar de un espectáculo natural sin igual.

Importancia ecológica del embalse de Valdemurio

El Embalse de Valdemurio no solo es un lugar para la recreación, sino que también desempeña un papel clave en la conservación de los ecosistemas locales.

La regulación del caudal del río promueve la biodiversidad, al proporcionar un hábitat para numerosas especies de flora y fauna.

Entre las especies que habitan en el área del embalse de Valdemurio se encuentran algunas que son endémicas de la región, lo que resalta aún más la importancia de su conservación.

La gestión sostenible del embalse es esencial para proteger la calidad del agua y minimizar el impacto humano en el entorno natural.

Actividades en el embalse de Valdemurio

El embalse no solo destaca por su belleza paisajística, sino también por la amplia variedad de actividades que ofrece.

actividades acuáticas en el embalse de valdemurio

1. Deportes Acuáticos

El embalse es un enclave ideal para la práctica de deportes acuáticos sin motor. Entre las actividades más populares se encuentran:

  • Piragüismo y kayak: Se pueden alquilar embarcaciones en el propio embalse para recorrer sus aguas tranquilas.
  • Paddle surf: Perfecto para disfrutar del paisaje mientras remas con total tranquilidad.
  • Pesca deportiva: Un entorno privilegiado para los amantes de la pesca en aguas dulces.

2. Senderismo y ciclismo

El embalse de Valdemurio está integrado en la famosa Senda del Oso, una de las rutas de senderismo y ciclismo más populares de Asturias. Algunas rutas destacadas incluyen:

  • Senda del Oso: Un recorrido accesible para todos los niveles, perfecto para disfrutar en familia.
  • Ruta a las Xanas: Una impresionante senda que atraviesa un desfiladero natural, considerada el "pequeño Cares".
  • Ascenso a Peña Ubiña: Para los amantes del montañismo, la cumbre de Peña Ubiña ofrece una de las mejores vistas del Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa.

3. Observación de fauna y flora

El embalse de Valdemurio está rodeado por un ecosistema de gran riqueza biológica. Entre la fauna que puedes encontrar se destacan:

  • Aves acuáticas y rapaces, como el cormorán grande y el buitre leonado.
  • Mamíferos como corzos y zorros, que suelen avistarse en las primeras horas del día.
  • El Oso Pardo Cantábrico, emblema de la fauna asturiana, presente en la zona de los Valles del Oso.

4. Espeleología

La espeleología en los alrededores del embalse de Valdemurio permite a los visitantes descubrir sorprendentes formaciones geológicas y explorar cuevas únicas.

Esta actividad está dirigida por guías expertos que aseguran una experiencia segura y educativa, permitiendo así adentrarse en las profundidades de la tierra y apreciar su belleza oculta.

5. Barranquismo

Para los más aventureros, el barranquismo ofrece la oportunidad de descender por ríos y cascadas, disfrutando de un paisaje natural impresionante.

Esta actividad, que combina rápel, saltos y toboganes naturales, es una excelente manera de experimentar la emoción del agua.

Los participantes pueden disfrutar de un entorno seguro mientras se enfrentan a desafíos emocionantes que resaltan la belleza del entorno.

puente en el embalse de valdemurio

Cómo llegar al embalse de Valdemurio

El embalse está ubicado en Quirós, a pocos kilómetros de localidades turísticas como Proaza y Teverga.

Accesos desde Asturias al embalse de Valdemurio

El acceso al embalse es sencillo desde las principales localizaciones de Asturias.

Desde Oviedo, la capital, se puede llegar en coche por la carretera AS-2 en dirección a Grado, continuando luego por la AS-260 hacia Quirós.

Este trayecto ofrece vistas panorámicas que enriquecen el viaje.

Alternativamente, desde Gijón o Avilés, los viajeros deben tomar la A-66 y luego seguir las indicaciones hacia Quirós. Es recomendable verificar las condiciones del tráfico, especialmente en temporada alta.

Transporte Público

El transporte público disponible también conecta varias ciudades asturianas con Quirós.

Existen autobuses regulares que operan desde Oviedo, con varias paradas en el camino.

Para una experiencia más cómoda, se puede considerar el uso de taxis o servicios de transportes locales que ofrecen recorridos hasta el embalse.

Confirmar horarios y frecuencias con antelación es prudente, especialmente en días festivos.

Dónde alojarse cerca del embalse de Valdemurio

Si estás planeando una escapada a esta zona, el mejor lugar para alojarte son las Casas Rurales Valle de Bueida. Ubicadas en un entorno idílico, a solo unos minutos del embalse, estas casas rurales ofrecen:

  • Comodidad y tranquilidad en plena naturaleza.
  • Jacuzzi, chimenea y amplias zonas ajardinadas.
  • Proximidad a las mejores rutas de senderismo y ciclismo.

🏡 Descubre nuestras casas, reserva ahora en Valle de Bueida y vive una experiencia auténtica en el corazón de Asturias.

Otros lugares de interés cercanos

Si visitas el embalse de Valdemurio, también puedes aprovechar para conocer otros lugares fascinantes:

Región y entorno del embalse

El paisaje que rodea el embalse está impregnado de historia, cultura y naturaleza exuberante. La región de Quirós y el occidente de Asturias ofrecen una rica diversidad de atractivos que complementan la experiencia de los visitantes.

Quirós y sus Atractivos

Quirós es un concejo asturiano que destaca por su patrimonio histórico y su belleza natural.

Con una población rural acogedora, se puede disfrutar de la tranquilidad de sus paisajes y la amabilidad de sus habitantes.

Patrimonio local

En Quirós, el patrimonio cultural se manifiesta en diversas construcciones y tradiciones que han perdurado a lo largo del tiempo. Entre los puntos de interés, se pueden encontrar:

  • Iglesias históricas, como la de San Juan de Berbio, que exhiben la arquitectura típica de la región.
  • Casonas y arquitectura tradicional que reflejan la vida de antaño en el entorno rural.
  • Senderos que conducen a antiguos molinos y vestigios de actividades agrícolas, que cuentan la historia del aprovechamiento de los recursos naturales.

Eventos y festividades

A lo largo del año, Quirós celebra diversas festividades que reflejan su rica cultura local. Algunas de las más relevantes incluyen:

  • La fiesta de San Juan, donde se encienden hogueras y se organizan actividades lúdicas y gastronómicas.
  • Las tradiciones de la matanza, que atraen a visitantes que desean conocer más sobre la cultura gastronómica asturiana.
  • Eventos relacionados con la música folclórica y la danza, que conectan a los habitantes y turistas con la herencia cultural de la región.

Naturaleza en el occidente de Asturias

El occidente de Asturias es un paraíso para los amantes de la naturaleza. Abarca una serie de paisajes montañosos, praderas y bosques que ofrecen innumerables oportunidades para la exploración.

Flora y fauna

La biodiversidad de esta región es notable.

En sus bosques se pueden observar distintas especies de árboles como hayas, robles y pinos. A su vez, la fauna incluye:

  • Especies de aves como el buitre leonado y el águila real, que anidan en las montañas.
  • Animales mamíferos como jabalíes, ciervos y zorros que habitan los espacios forestales.
  • Variedad de reptiles y anfibios que enriquecen el ecosistema local.

Áreas Recreativas

Existen numerosas áreas recreativas que brindan la oportunidad de disfrutar del entorno natural. Algunas de estas son:

  • Espacios designados para picnic, donde las familias pueden pasar el día en plena naturaleza.
  • Senderos bien señalizados para el senderismo, que permiten explorar a pie los rincones más bellos de la región.
  • Zonas de observación de fauna, ideales para los aficionados a la fotografía y la ornitología.
  • El propio embalse de Valdemurio es un área recreativa para pasar un gran día en familia.

Si quieres contarnos algo o como fue tu visita al embalse de Valdemurio, estaremos encantados de leerte

    Abrir chat
    ¿Buscando paz y tranquilidad?
    Escanea el código
    A un paso del descanso
    Hola
    ¿Quieres disfrutar de nuestras casas rurales en Valle de Bueida?